top of page

Patrimonio Funerario Hispanoamericano: Múltiples Miradas

Profesor - Paula Andrea Parada

Patrimonio Funerario

El curso contempla cuatro áreas de trabajo, desde las cuales se puede estudiar el patrimonio funerario. Estas son un resumen de muchos otros ámbitos en los cuales se desenvuelve esta herencia cultural. En este curso hemos decidido dar un vistazo a los cementerios, desde la mirada de la arquitectura y sus problemáticas más inmediatas. Del mismo modo podemos aprender de arte funerario, cuando nos detenemos a estudiar las representaciones de la muerte en el ámbito virreinal, recorriendo y reconociendo, criptas de conventos, iglesias y claustros. También reconocemos de vital importancia hacer un registro destacado de aquellos espacios mortuorios, y poder registrar mediante levantamientos técnicos, artísticos, sociales, etc., de todos los aspectos que giran en torno a estos espacios.

Posteriormente, estos registros pueden y deben ser publicados para estar al alcance de los investigadores y del público general. Es por esta razón que damos espacio a un capítulo que nos ilustre sobre el modo de hacer publicaciones. Por último, hemos decidido mostrar las posibilidades que ofrece el turismo para la puesta en valor de distintos espacios cementeriales alrededor del mundo. Este curso está dirigido a: público general y publico vinculado al estudio y trabajo en espacios funerarios.

US$200

Características del curso
  • Conferencias0

  • Cuestionarios0

  • Duración16 Horas

  • Nivel de habilidadTodos los niveles

  • Estudiantes25

  • EvaluacionesYo

Envíenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted en breve.

Selecciona el Curso:
bottom of page