Arte Sacro Cristiano Desde el Paleocristianismo hasta el Siglo XXI
US$150

-
Asincrónico Asistido por un profesor.
-
Evaluaciones en todas las clases
-
Duración 16 Horas lectivas
-
Nivel de habilidad: Todos los Niveles
-
Diploma de la Universidad en PDF o Físico.
-
Regalo de bienvenida.
-
Suscripción a Microsoft Office 365.
-
E-mail corporativo.
El arte sagrado es el vehículo del Espíritu divino; la forma artística permite asimilar directamente (…) las verdades trascendentes y suprarracionales, (…) la finalidad del arte consiste en revelar la imagen de la Naturaleza divina impresa en lo creado, realizando objetos visibles que sean símbolos del Dios invisible». El arte concebido de esta forma posee «un valor cuasi sacramental» y, en ese sentido, una iglesia «no es simplemente un monumento, es un santuario, un templo». Su finalidad no es solamente la de «reunir a los fieles, sino la de crear para ellos un ambiente que permita a la gracia manifestarse mejor»
.
Estas frases de Jean Hani dan una idea del enfoque con el que estudiaremos el templo cristiano; su simbolismo será explicado no sólo en función de los elementos suministrados por la teología cristiana, sino que también será relacionado con el simbolismo universal, presente en todas las demás tradiciones.
Al establecer la simbología teológica y cosmológica general y permanente de estos templos se podrán comprender algunos principios y métodos con los cuales opera este Arte Sagrado, es decir establecer las constantes del lenguaje formal derivado de esa fuente espiritual. Al fundamentar este proceso de cristalización del templo cristiano, que encuentra su máxima expresión y madurez en el alto gótico, se podrá establecer el prototipo del
espacio sagrado, donde cobra mayor esplendor la Liturgia, en perfecta consonancia con el espacio arquitectónico, el simbolismo y el programa iconográfico respectivo. Con ello sólo queremos enfatizar la importancia de la liturgia para la comprensión del arte y el culto cristiano de todas las épocas.